Blog
El feedback es una de las herramientas más poderosas para mejorar un equipo… cuando se usa bien. Pero también puede ser una bomba si no se comunica con cuidado. ¿Alguna vez diste una devolución y notaste incomodidad, defensividad o hasta resentimiento? No era tu intención, pero pasó igual.
Liderar un equipo remoto no se trata de replicar lo presencial a través de pantallas. Se trata de diseñar nuevas reglas de juego, adaptadas a las personas, a los contextos y a los vínculos. En este artículo te comparto tres errores comunes que veo a diario como consultor y, lo más importante: cómo evitarlos.
¿Qué diferencia a un buen líder de un simple supervisor? No es la autoridad, ni los títulos. Es su presencia: ese modo particular de estar al lado sin estar encima. Un liderazgo que no se mide en órdenes dadas, sino en confianza generada. Un enfoque práctico, sin vueltas, para quienes quieren inspirar, no imponer
Órdenes contradictorias, mensajes cruzados, decisiones que no se explican o que cambian sin aviso. Todo eso genera incertidumbre. Y cuando hay incertidumbre, la confianza se va diluyendo.
En el mundo comercial, una de las habilidades más subestimadas es la gestión emocional. Sin embargo, es una de las más determinantes para el éxito.
La mayoría de los problemas en atención al cliente no comienzan con una mala respuesta. Empiezan con una cara larga, un tono apático, un "buenas" sin ganas.
¿Por qué a veces las ventas no fluyen como esperamos? Muchas veces, pequeños errores en el proceso pueden hacer una gran diferencia. En este artículo, te cuento los 5 errores más comunes que cometemos al vender y cómo corregirlos para mejorar tus resultados. ¡Es hora de aprender y crecer!
Altas exigencias, falta de reconocimiento y pocas oportunidades de crecimiento impulsan la rotación en ventas. La solución: liderazgo cercano, reconocimiento genuino y un ambiente motivador. Un equipo comprometido fortalece el negocio. ¿Tu empresa está lista para lograrlo?
Más allá del precio o la calidad, la confianza de los clientes se gana con coherencia. Este texto destaca la importancia de alinear el trato, la comunicación y los valores de la empresa en cada interacción. No basta con capacitar al personal: es esencial contagiarles la visión y ser claros en lo que se espera de ellos. La consistencia en la experiencia del cliente es la forma más eficiente de fidelizar y hacer crecer una marca.